
Como elemento fundamental para el desarrollo el ser social, se propone un currículo participativo, flexible y contextualizado que atienda la diversidad social y cultural, promoviendo interrelaciones entre el niño y la niña, con sus pares, su grupo familiar, los docentes y otros adultos significativos de la comunidad. En consecuencia, considera la diversidad social y cultural de las familias y comunidades donde se desarrollan.
Las bases curriculares de la Educción Inicial están sustentadas en la CRBV donde se define a la Ecuación como un derecho humano, continuo y un deber social para el desarrollo de la persona, contribuyendo a la socialización y participación en su proceso de vida, obteniendo oportunidades de adquirir patones sociales y culturales.
En este sen

Por otra parte, uno de los elementos importantes de la acción pedagógica en la educación inicial son los ambientes de aprendizajes, tanto físico, como relacional, funcional y temporal. En el ambiente físico, es primordial las condiciones físicas de los espacios de aprendizajes, así como la decoración y la iluminación del mismo, en el ambiente relacional, debe estar presente el rol mediador del docente, el cual es decisivo para que ocurran las relaciones intrerpersonales: niño-niña, niño-docente y niño-material, considerando la triada familia-escuela-comunidad, el ambiente funcional, en el cual se da el como y para que?, y el ambiente temporal donde se presenta la plantificación de la jornada y las actividades pedagógicas realizadas por el docente.


Es importante resaltar el rol del docente en la intervención del debate del cuento, en cuanto a la formulación de preguntas destinadas a promover la secuencia temporal del mismo, y la manera de como narra el cuento utilizando la comunicación gestual, guiando al niño y a la niña a través de la mediación para que el conozca y aprenda , considerando los aprendizajes ya alcanzados.
Hola Yuneudys, tu entrada enfoca de manera muy concreta los fines y propósitos del currículo, donde el niño y sus necesidades son el centro. También resaltas la relevancia del cuento como elementos facilitador y estructurador de dinámicas de trabajo en en el aula, pero no muestras su aplicación de la misma y las consideraciones que, a manera personal has realizado...faltó pues, profundizar en la práctica, más aún cuando la experiencia que propiciaron fue tan significativa...
ResponderEliminar